El CONTROL EN TU VIDA

control-activador-para-el-exito

Todos debemos de ser consciente que en la vida no lo podemos controlar todo, y también que nos vamos a ver perjudicados si es  que tratamos de hacerlo. Una gran parte de los sufrimientos de la personas, provienen precisamente por intentar controlar las cosas que ellos no pueden controlar.

Solo podemos controlar la calidad de nuestro carácter, nuestros actos y nuestra propia contribución que querramos hacerle al mundo. Es decir, lo primero que debemos de preguntarnos es sobre que tanto controlamos nuestra propia vida, nuestra mente, nuestras emociones y experiencias.

Por nuestra propia naturaleza estaremos buscando el control de nuestros mundos interior y exterior y deseamos tener control sobre nuestras experiencias, nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos, y queremos controlar los resultados que obtenemos de las relaciones que establecemos con nuestro mundo exterior. Entonces como seres humanos llevamos ese deseo de controlar e influir en nuestra experiencia de vida en general, y esto es un impulsor propio de nuestra naturaleza a la cual le llamamos “Control”.

Nuestro reto es lograr un equilibrio de este Control , que puede ir desde  querer tener demasiado control, volviéndonos inflexibles, llegando a tener una actitud obsesionada por controlar todo, y no aceptando a las personas que no hacen lo que queremos, esto traerá como resultado, el negarnos a experimentar la diversidad, y la libertad de una vida mas flexible y liberada.

Por el otro extremo si no tenemos el Control de nuestras vidas, quedaremos sin libertad de elegir nuestro camino y nos abandonaremos a los caprichos del destino y las circunstancias.

Tenemos que encontrar ese punto de equilibrio necesario,  teniendo en cuenta que ese punto de equilibrio varía de acuerdo a las circunstancias.

Para controlar algo en nuestra vida debemos de tener en cuenta 3 temas básicos:

1-Tienes que controlar tu expectativa y tu carácter: La vida es inesperada, simplemente sucede y la respuesta que le demos esta 100% bajo nuestro control, y esta depende de nuestras expectativas y  el significado que le demos a cada uno de los acontecimientos. Nuestra tarea es ser guardian de nuestras expectativas, lo que no es una tarea fácil. Tenemos que huir de las persona tóxicas y de las noticias negativas con las cuales nos abruman los medios de comunicación

Tenemos que controlar nuestra manera de ver el mundo para controlar nuestras interpretaciones, tenemos que controlar nuestro modo de pensar para volvernos optimistas.

Ser optimista es cuestión de elección; todos podemos elegir  y definir que tipo de vida queremos vivir y a controlar la calidad de persona que seremos día tras día.

  • Recuerda que no puedes controlar todo en la vida. Pero puedes controlarte a Tí¡¡
  • Recuerda  que el carácter no solo es lo que creemos  que somos ó que defendemos; es lo que mostremos al mundo. No bastan las intenciones, nuestras acciones definen lo que somos realmente.

2-Tenemos que tener control hacia lo nuevo: debemos de tener una estrategia para introducir cosas  y experiencias nuevas a nuestras vidas, gran parte del hastío, la depresión, el descontento y el malestar emocional  de la vida puede remediarse mediante el control de lo nuevo, ya que el cerebro disfruta de la novedad y el cambio, el cerebro se activa mejor cuando ocurre algo novedoso o que represente un reto.

El control que tengamos sobre lo nuevo es poderoso, no hacerlo tiene dramáticas repercusiones, y dará por resultado un cerebro hastiado, un vida intranquila.

Agregar cambios a  nuestra vida es potenciador, pero recuerda que no se requiere cantidad sino calidad

Fijar nuestras METAS es disfrutar de forma regular experiencias nuevas, y es una de las mejores formas de permanecer plenamente comprometidos, energizado y entusiastas durante toda la vida.

3- Control del flujo de trabajo: Hoy es común que en las empresas se detecte intranquilidad no expresada, un deseo de las personas de mayor control y significado en el trabajo………. ¿Qué anda realmente mal en las empresas? . A pesar de las innumerable investigacion, las personsa no están satisfechas ni mas comprometidas ó  no son mas productivas ya sea como empleados y peor aún como empresario.

……Quizás sea la ausencia de sentido de propiedad y frustraccion.

Hoy las empresas trabajan basados en proyectos en equipos, en la cual se pierde el concepto de propiedad, y no se trabaja en todo el proceso del proyecto sino en una parte de él, por lo cual las personas  sienten que el proyecto no es propio. Entonces  para buscar mejoras, se tiene que buscar proyectos o participar en aquellos en los cuales tu participación sea de principo a fin, y encontraras esa motivación que quizas has pérdido en tu puesto laboral…

Continuará……..

NO TE OLVIDES DE DEJARNOS TUS COMENTARIOS

 

Descarga GRATIS tu libro:"10 Claves Para Asegurar Tu Exito"

Descarga GRATIS tu libro:"10 Claves Para Asegurar Tu Exito"

Solamente tines que poner tu nombre y el correo adonde te remitiremos el libro

Felicitaciones!! te hemos remitido un mensaje a tu correo para confirma tu suscripción

Pin It on Pinterest

Shares
Share This